Lesión ligamentaria escafolunar de muñeca
- Dr. Gómez Rodríguez
- 12 feb 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 22 may
La muñeca es una articulación muy compleja formada por el ensamble de 10 huesos que a su vez se mueven todos entre sí. Para que estos huesos funcionen de manera correcta deben encontrarse alineados entre sí y moverse de manera coordinada. Esto se logra gracias a la presencia de ligamentos que actúan como cuerdas para mantener los huesos en su lugar.
Uno de los ligamentos más importante de la muñeca, y que requiere por ende una mayor antención, es el ligamento escafolunar. Este ligamento presenta distintos patrones de lesiones que van desde un simple esguince o distención hasta lesiones más graves y complejas, como la ruptura completa de estos ligamentos, que por lo general obligan al paciente a someterse a un tratamiento quirúrgico.
Realizamos una cirugía de reconstrucción del ligamento escafolunar mediante técnicas exitosas minimamente invasivas, que han logrado restaurar la estabilidad escafolunar y evitar de esta manera las posibles secuelas en el futuro. El Dr. Gustavo Gómez Rodríguez es un referente internacional en esta técnica. Es Profesor Universitario en la carrera de especialización en cirugía de mano y muñeca, y Director del Centro Internacional de Muñeca con sede en Argentina. Ha sido pionero en el desarrollo y la descripción de técnicas artroscópicas de reconstrucción Escafolunar (Escafosemilunar) desde hace 20 años, actualmente utilizadas por cirujanos en todo el mundo.
Además, ha sido designado como Profesor Master y Avanzado de los cursos de Artroscopía de Muñeca dictados en Estrasburgo (Francia), reconocida como la cuna mundial de la artroscopía de muñeca, por la Sociedad Internacional de Artroscopía de Muñeca (IWAS). Da conferencias todos los años en los cursos de Artroscopia de muñeca en Estados Unidos, España, Francia, Alemania, Italia, Brasil y Chile.
Su experiencia clínica, combinada con su compromiso con la docencia y la innovación, lo posicionan como un referente en el tratamiento mínimamente invasivo de lesiones complejas de la muñeca.

Comments